Reporte del III Simulacro Nacional Multipeligro 2023 (Lluvias intensas e inundación)

Click en el siguiente botón:

06 de Noviembre) - III Simulacro Nacional Multipeligro
Recuerda, este lunes 06 de noviembre toda la comunidad educativa de La Mar, desarrolla el III Simulacro Nacional Multipeligro (10:00, 15:00, y 20:00 horas), en el escenario de riesgo "Lluvias intensas e inundación", para poner en práctica su capacidad de preparación y respuesta.

Nuestro más sentido pésame a nuestra compañera Yaneth Palomino Morales, por la pérdida irreparable de su señor hermano. Mucha fortaleza y resignación.

Resultados del III Concurso de Implementación de Educación Sexual Integral 2023 - Etapa provincial

Decreto de Alcaldía N°008-2023-MPLM-SM/A:

#UGELPromueve #InclusiónDigital #MejorarAprendizajes

En el distrito de Oronccoy – La Mar

PARA MODERNIZAR LA EDUCACIÓN Y MEJORAR EL PROCESO DE ENSEÑANZA - APRENDIZAJE UGEL LA MAR ENTREGA LAPTOPS, PROYECTORES, IMPRESORAS Y TABLETAS A LAS II.EE. DE ORONCCOY

(8 de setiembre) Dando cumplimiento al compromiso institucional de potenciar la inclusión digital y mejorar el proceso de aprendizaje en las instituciones educativas del distrito de Oronccoy, la Unidad de Gestión Educativa Local La Mar, dotó de 16 laptops, 15 impresoras multifuncionales, 15 proyectores multimedia, 38 tabletas y accesorios.

Fueron 16 instituciones educativas beneficiadas: 01 de inicial, 09 de primaria y 06 de secundaria; las mismas que están ubicadas en comunidades dispersas del distrito, como Oronccoy, Yerba Buena, Ninabamba, Totora, Tastabamba, Chupón, Mollebamba, Putucunay y Vacahuasi.

El director de la UGEL La Mar, Mg. Alfredo Prado Barzola, indicó que la distribución de los nuevos equipos tecnológicos permitirá afianzar la inclusión digital y mejorar el proceso de aprendizaje de los escolares, impulsando la modernización de la educación pública en el distrito de Oronccoy.

Minedu inicia inscripción de candidatos para Palmas Magisteriales 2023

La condecoración de Palmas Magisteriales es el máximo reconocimiento y distinción honorífica que otorga el Estado peruano, desde 1949 a través del Ministerio de Educación, a profesionales que destacan por su aporte significativo a la educación y al desarrollo del país.


A partir del 4 de setiembre hasta el 27 de octubre, las instituciones educativas, profesionales, empresas públicas, privadas y otras vinculadas al quehacer educativo podrán presentar a sus candidatos para recibir este reconocimiento, el más importante del sector educación, en las categorías Educador, Maestro y Amauta.


Para la inscripción de candidatos, el Minedu ha habilitado la plataforma www.minedu.gob.pe/palmas-magisteriales/, en la que las entidades interesadas en proponer uno o varios candidatos podrán descargar la ficha de inscripción y encontrar información detallada sobre los requisitos que deben cumplir los profesionales propuestos en cada categoría.