(27 y 28 de Abril) II REUNIÓN DE COORDINACIÓN DE GESTIÓN EDUCATIVA REGIONAL 2022
 
El Gobierno Regional de Ayacucho a través de la Gerencia Regional de Desarrollo Social en coordinación con la Dirección Regional de Educación, anualmente realizan, reuniones extraordinarias de Coordinación de Gestión Educativa Regional – CGER, con los 11 Directores de las Unidades de Gestión Educativa Local – UGEL, espacio donde se viene socializando políticas públicas priorizadas en el Plan de Mediano Plazo y la Agenda Educativa Regional, que fue institucionalizada mediante Resolución Gerencial Regional N° 0180-2016-GRA/GG-GRDS-PED.
 
En esta oportunidad el Segundo CGER 2022, se desarrolla en la ciudad de San Miguel, los días 27 y 28 de abril 2022, donde se coordinará, evaluará y firmará compromisos de gestión educativa para la mejora progresiva de la calidad del servicio educativo.

(22 de Abril) DÍA DE LA TIERRA
 
El día 22 de abril de 1970, se oficializó en varios países la celebración del Día Mundial de la Tierra, esto como consecuencia de las múltiples manifestaciones realizadas en todo el mundo con el fin de incentivar el cuidado del medio ambiente.
 
Desde aquel día histórico, el 22 de abril se busca promover el respeto, sostenibilidad, fomento del reciclaje y de acciones más saludables con nuestro planeta.
Fuente: El Comercio.
 
 

"Protégelos del frio y regala una sonrisa"

Centro de acopio: Oficina de Bienestar Social - UGEL La Mar (Av. Ramón Castilla SN)

 

UGEL LA MAR COMUNICA CUMPLIMIENTO DE NORMATIVA QUE PROHIBE PUBLICIDAD ESTATAL EN ÉPOCA ELECTORAL
 
Ver Oficio Múltiple N°217-2022-DRE-Ayacucho: 
Programa Educativo “Aprendiendo a Usar Responsablemente el Agua Potable” y Concurso escolar 2022.
Ver Bases del Concurso Escolar:

#06DeAbril #DíaMundial #ActividadFísica
 
¿Qué es el Día Mundial de la Actividad Física
y por qué lo celebramos?
El Ministerio de Educación (Minedu) celebra todos los años el Día Mundial de la Actividad Física el 6 de abril. En este día invitamos a toda la comunidad educativa, padres y madres de familia, adolescentes, niños, niñas y adultos mayores a realizar ejercicio diariamente para mejorar su salud y calidad de vida.
 
Esta celebración nace de una iniciativa de la Organización Mundial de la Salud (OMS), que en el año 2002 mediante resolución, solicitó a sus Estados miembros a conmemorar un “día mundial de la actividad física, también conocido como “Move for Health”, con el objetivo de promover el movimiento físico para conseguir buena salud y bienestar.
 
Igualmente, la Organización de las Naciones Unidas (ONU) estableció también el 6 de abril como el Día Internacional del Deporte para el Desarrollo y la Paz, fecha en la que se reconoce el potencial del deporte en la creación de un entorno de tolerancia y comprensión, que ayude a promover la paz y el desarrollo, facilitando así el logro de grandes metas como los Objetivos de Desarrollo del Milenio.
 
En esa línea el Minedu, a través del Currículo Nacional, busca que los estudiantes mantegan una vida saludable para su bienestar, cuiden su cuerpo e interactúen respetuosamente en la práctica de distintas actividades físicas, cotidianas o deportivas.